Ensaimada de tajadas en Mallorca: historia y tradición en Ca’n Joan de S’Aigo

En Ca’n Joan de S’Aigo siempre hemos sentido la ensaimada como uno de los emblemas más importantes de Mallorca. Una masa trabajada con calma que contiene historia, memoria y el sabor de la isla. Entre sus muchas variantes, la ensaimada de tajadas (conocida en mallorquín como ensaïmada de tallades) ocupa un lugar especial en el paladar local, ya que es la combinación perfecta entre lo dulce y lo salado que muchos mallorquines esperan en fechas concretas y que, en nuestros mostradores, nunca falta para quien la busca.

Orígenes: la ensaimada y la aparición de las «tallades»

La ensaïmada de Mallorca tiene referencias documentadas desde el siglo XVII y, con el paso de los siglos, se convirtió en un símbolo culinario de la isla. Su receta básica —harina, huevos, azúcar, masa madre y saïm (manteca de cerdo)— ha permanecido esencialmente inalterada, y su carácter artesano exige manos expertas. La variedad conocida como tallades (a menudo llamada popularmente “tajadas”) consiste en una ensaimada cubierta o decorada con sobrasada y calabazate (cabello de ángel o confitura de calabaza), formando ese contraste agridulce que la hace tan querida en Mallorca, especialmente en época de Carnaval.

¿Por qué la ensaimada de tajadas es tan apreciada por los locales?

La respuesta está en tres claves sencillas: memoria, contraste y comunidad. La tallada remite a celebraciones populares (carnavales y festividades locales) donde la mezcla de sabores contaba historias de aprovechamiento y festín. El contraste entre la manteca y el punto salado de la sobrasada, sumado a la dulzura del calabazate, crea una experiencia gustativa que los palmesanos han consagrado con el tiempo. Además, por su formato familiar —a menudo grande, para compartir— la ensaimada de tajadas es la excusa perfecta para reunirse y conversar.

Nuestra versión en Ca’n Joan de S’Aigo: oficio y respeto por la tradición

En Ca’n Joan de S’Aigo respetamos la esencia de la ensaimada y de sus variantes. No inventamos lo tradicional, lo continuamos. Nuestro proceso parte de una masa madre trabajada con paciencia, un estirado meticuloso y tiempos de reposo que permiten desarrollar aroma y estructura. Las tallades que elaboramos combinan una ensaimada de masa clásica con la selección de sobrasada de calidad y el calabazate que remata la pieza, cuidando las proporciones para que ni el relleno ni la cobertura oculten la delicadeza de la masa. Preservar esos métodos artesanos es fundamental, ya que la ensaimada auténtica pide tiempo y manos expertas.


Lo que diferencia a la ensaïmada de tallades de la versión “llisa” son matices concretos: el ligero aroma a manteca de cerdo que define la masa, la esponjosidad interna y un borde que puede presentar un leve crujiente si la cocción y el estirado se han realizado correctamente. Encima, la sobrasada aporta untuosidad y salinidad; el calabazate, una nota afrutada que equilibra. El resultado es una pieza compleja, con capas de textura y un sabor que la convierte en irresistible.

Un bocado que cuenta la historia de Mallorca

La ensaïmada de tajadas es un ejemplo de cómo la repostería mallorquina se adapta sin perder identidad. En Ca’n Joan de S’Aigo la tratamos con el respeto que merece: como un legado que cuidamos cada día en nuestros obradores y que compartimos en nuestras mesas con clientes y visitas que buscan autenticidad. Si aún no la has probado, te invitamos a venir y descubrir por qué tantos locales la consideran una de sus preferidas.

Resumen de privacidad
Logo Ca'n Joan de s'Aigo simple

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.